La autora Elena Medina Gil realiza un análisis reflexivo actual sobre la naturaleza y evolución de los espectáculos.
Reflexión Personal & Crítica
Zuriñe Fernández de Carranza nos ofrece su visión, como docente, sobre la igualdad en las aulas y la importancia de la coeducación.
"Las catedrales góticas son impresionantes, pero no excepcionales", cita Eloy González, comparándolas con "la autenticidad del Taj-Mahal o La Alhambra".
Daniel Gutiérrez Rodríguez nos plantea un debate entre el arte comprometido y "el arte por el arte". ¿Qué corriente sigues?
El historiador del arte Iván Trujillano nos ofrece su visión sobre la constante polémica en torno a las competencias del guía turístico.
En la quinta jornada de la semana dedicada a la mujer y la cultura, historiadora del arte, Carmen Soler Torres, nos trae un artículo de reflexión sobre la figura de la mujer en el ámbito museístico y sobre museos que pertenecen a las mujeres.
En la primera jornada de nuestra semana dedicada a la mujer y la cultura, historiadora e historiadora del arte Alicia Lorca Guillén, nos trae un artículo de reflexión y opinión que, si bien no te consigue aportar una nueva visión, desde luego que no te dejará indiferente.
Salvar la cultura. Artículo de reflexión.
El historiador del arte Iván Trujillano expresa su reflexión personal acerca de la situación actual del sector cultural.
El autor Víctor G. Bernad nos brinda una profunda e interesante reflexión sobre el turbio período que dejamos atrás y, sobre el año que nos acontece, nos exige una particular petición.
Manolo Barrios Jiménez: "Reversión de lo poético. Emerge la Honestidad Radical." Manifiesto.
Manolo Barrios J. nos presenta su manifiesto Reversión de lo poético. Emerge la Honestidad Radical, un ensayo autocrítico y cautivador que invita cuanto menos a la reflexión.